Mostrando entradas con la etiqueta base. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta base. Mostrar todas las entradas
2 feb 2014
NOVEDADES INTERACTIVAS
Hola agentes, tras un tiempo en "stanby" por motivos principalmente de trabajo de nuestro director, volvemos para informados de que estamos cogiendo algo de carrerilla para lanzarnos a la nueva temporada de cabeza. aunque más que nueva temporada, va a ser una nueva etapa, ya que estamos trabajando para modificar el formato actual a algo más interactivo.
Por ello decimos que se han abierto dos nuevas fuentes que serán muy importantes en la nueva etapa. En primer lugar tenemos una cuenta en Skype para poder añadirnos a vuestros contactos preferidos y poder comunicarnos más directamente con vosotros, Agentes "escuchantes" de La Base Secreta.
En segundo lugar, estamos en la plataforma de podcasting Spreaker. También aconsejamos que nos sigáis por allí para poder dejarnos mensajes y chatear con nosotros más adelante. En esta plataforma sereís informados cada vez que demos un paso más.
Esperamos vuestras subscripciones, un abrazo agentes.
Mantener audioreceptores abiertos...
17 feb 2013
LBS 14-02-13
En primer lugar quiero daros las gracias a todos aquellos que, pese a la carencia de episódios en los últimos meses y la corta extensión de estos, habéis estado ahí al pie del cañón esperando que la base volviera a sonar por vuestros audioreceptores. Como dato solo diré que pese a estar dos meses sin publicar podcast el Karma en ivoox y el número de descargas de los episodios colgados en las diferentes fuentes de descarga continúa en aumento, al igual que los seguidores de las redes sociales. Gracias, por supuesto, a todos los agentes que en algún momento nos habéis mandado un mail preguntando por el podcast. Creo sinceramente que este tipo de evidencias son el alimento de esta humilde base secreta que simplemente intenta divulgar lo que tanto nos gusta.
En el capítulo de hoy vamos a hablar de podcasting y cómics. Para ello Chuky se pone en contacto con los integrantes de uno de los mejores podcast del noveno arte "CHARRANDO DE TEBEOS". Un podcast comiquero creado por autores de la ciudad de Zaragoza, cargado de humor y buen rollo. Seguro que es de vuestro agrado.
Mantener los audioreceptores abiertos...
21 nov 2012
RUIZGE Y FLORIDO CON ELOISA Y NAPOLEÓN
El próximo sábado 24 de Noviembre a las 18,00h, tendremos a Francisco Ruizge y Cristina Florido, dibujante y guionista respectivamente, que harán una sesión de firmas y la presentación de su última obra "Eloísa y Napoleón".
Aquí pongo la dirección, aunque ya se que la sabes...
Generación X Valencia.
C/. Vila de Muro, 5.
46020 Valencia.
22 sept 2012
LBS 21-09-12
POR FIN DE VUELTA!
Pues si, amigos y amigas de LBS, ya estamos de vuelta y a todo trapo. Tras la aventura en Levante TV, y este casi mes de descanso y de organización, volvemos a transmitir en nuestra honda habitual.
En el programa de esta semana damos la bienvenida de vuelta y reseñamos el cómic "La liga de la justicia oscura" de Peter Milligan y Mikel Janin. Editado por ECC en castellano este verano.
Seguidamente nos ponemos en contacto con Jaime Polo de la web de juegos de mesa "Ultimo turno" para que nos cuente la experiencia de las primeras Joc&coc en Vinaróz y hablar del verano. En esta charla reseñamos de manera superficial una buena cantidad de juegos de mesa.
Esperamos como siempre... que sea de vuestro agrado amig@s!
Aquí dejo un enlace del pregón de El gran Wyoming: http://www.youtube.com/watch?v=im3iEIM622Q
19 jul 2012
MSE 19-07-12
En este micromensaje secreto especial, Chuky nos habla de un juego de rol que tenía pendiente desde hace meses para reseñar. Uno de los juegos de superhéroes a tener en cuenta a día de hoy, hablamos de Mutants & Masterminds 3º edición. Diseñado por el archiconocido Steve Kenson y editado por Green Ronin. Esperamos que sea de vuestro agrado, como es común... Nos vemos la semana que viene con más base secreta, tanto en formato TV como en formato Podcast.
1 mar 2010
TCG vs LCG
Hola a todos supers, el título de este artículo no es un trabalenguas... tampoco es la contraseña del ordenador de "La Base Secreta". Para los que no lo sepáis son las iniciales en inglés de "juego de cartas coleccionables"(Trading Card Game) y "juego de cartas vivo" (Living Card Game).
Hoy nuestro ordenador nos ha pasado un breve informe con las diferencias entre estos tipos de juegos de cartas.
Partimos de la base de que todos vosotros, superhéroes seguidores de "La Base Secreta", vuestro programa friki de "La Giga Radio", sabéis qué es un juego de cartas, pero por si acaso y para los despistados os diremos que se trata de juegos en los que normalmente dos o más jugadores se enfrentan utilizando mazos confeccionados con cartas. Las dinámicas de construcción de los mazos y los desarrollos de las partidas son tan variados como juegos hay, y estos como colores y tipos de friki y polifriki pululan por el universo.
Un TCG es un juego de cartas, como su nombre indica, coleccionables. Esto quiere decir que los jugadores consiguen las cartas por medio de sobres de contenido aleatorio (normalmente con una serie de rarezas prefijadas en cantidad en su interior), barajas preconstruidas o mazos básicos al estilo de los sobres pero con mayor contenido en cartas.
Estos juegos cuentan con varios alicientes para sus fans y seguidores más acérrimos, conseguir el playset (o colección completa con tantas copias de cada carta como sea posible llegar a jugar en un mazo) completo de cada colección, que suelen renovarse cada cierto tiempo añadiendo nuevas cartas y dinámicas de juego que obligan a los jugadores a variar sus estrategias, y principalemnte el juego organizado que es lo que realmente mantiene vivos estos juegos.
Hasta hace poco todos los juegos de cartas coleccionables eran de este tipo. Históricos del género son "Magic: The Gathering", "Legend of the Five Rings" y "Vampire" entre otros muchos que han pasado por este mundillo, normalmente con más pena que gloria.
Si bien ha habido juegos que, en momentos puntuales y durante breves espacios de tiempo, han conseguido codearse con estos monstruos históricos, no han pasado de ser modas pasajeras. En este sentido podríamos nombrar juegos como "Dragon Ball", "El Señor de los Anillos", o incluso "Yu-Gi-Oh!". Sobre este último podríamos escribir un artículo completo acerca de detalles absurdos como el portamazos, increíblemente pesado, que los fans de este juego compraron para atarse a la muñeca y jugar emulando a los protagonistas de la serie de dibujos animados...
Probablemente el secreto de la longevidad de MTG y L5R sea precisamente el haberse convertido en el epítome de los TCGs, con una renovación constante de colecciones con sus sistemas de arcos perfectamente coordinada con su juego organizado y un apoyo enorme al mismo por parte de las marcas comerciales tras ellos. Grandes juegos, como por ejemplo el malogrado "Vs System", han caído precisamente porque sus marcas comerciales no supieron seguir la misma estrategia que ha mantenido durante casi 20 años a MTG en el candelero.
Lo que para algunos es la principal virtud de estos juegos, el sistema de coleccionar las cartas, para otros jugadores ha terminado por convertirse en una constante inversión económica que no son capaces de mantener para seguir al día en el mundo del juego organizado. Para ellos existe una alternativa los "Living Card Games". Se trata de juegos que rompen con el modelo tradicional de los Juegos de Cartas Coleccionables, ofreciendo un nuevo método de distribución de cartas fijas, que mantiene las características de construcción de mazos, expansiones y continua evolución que hace tan divertidos estos juegos, pero deshaciéndose del modelo de compra a ciegas que ha terminado quemando a tantos jugadores. El resultado es una innovadora síntesis que te ofrece lo mejor de ambos mundos.
Igual que pasa con los TCGs suelen disponer de juego organizado, y cada cierto tiempo se producen cambios de ciclo que añaden nuevas dinámicas y mantienen la frescura y originalidad del juego. Actualmente y como referente de estos sistemas tenemos a "Fantasy Flight Games", marca responsable de juegos como "A Game of Thrones", "Call of Chtulhu" y el recientísimo y muy recomendable "Invasion" basado en el mundo fantástico de Warhammer Fantasy Battles del que hace muy pocos programas os hablamos en esta vuestra "Base Secreta".

Si queréis sabes más sobre cualquiera de estos juegos os recomiendo acudir a las páginas webs de sus respectivos distribuidores. En el caso de los tres LCG en la web de EDGE, que es su distribuidor en España, podréis encontrar incluso video-tutoriales que os enseñarán de un modo muy ameno, las diferentes dinámicas y conceptos del juego.
En futuras ocasiones os hablaremos en profundidad de alguno de estos juegos supers.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)